Entradas

Mostrando entradas de 2018

Porque cuidar de nuestra piel?

SOL D años que el sol podría causarle a tu piel Los rayos del sol nos hacen sentir bien y, en el corto plazo, incluso vernos bien. Pero, a la larga, podrían ser también causantes de distintos daños a la piel. Algunos ejemplos de lo que sucede =>Envejecimiento prematuro La exposición al sol produce la  mayoría de las arrugas  y manchas de la edad en el rostro, alerta el sitio  WebMD . Esto se debe a que los rayos ultravioletas dañan las fibras de la piel, conocidas como elastina. En consecuencia, ésta comienza a ceder y perder su capacidad para volver a su lugar, después de estirarse. =>Queratosis actínica Causada por la exposición prolongada al sol, se trata de una pequeña zona elevada y áspera de la piel, que puede llegar a transformarse en algunos tipos de cáncer, explica el sitio  MedlinePlus . Usualmente presente en la cara, cuero cabelludo, dorso de las manos y en el pecho, así como en otros lugares que estén a menudo al sol, los cambio...

Tipos de peeling quimico?

TIPOS DE PEELING QUIMICO Clasificación de acuerdo a la profundidad de la injuria cutánea: ·          PEELING MUY SUPERFICIAL: Compromete las capas superficiales epidérmicas. ·          P. SUPERFICIAL: Compromete epidermis en su totalidad. ·          P. MEDIO: Dermis papilar. ·          PEELING MEDIO-PROFUNDO: Dermis media. ·          P. PROFUNDO: Dermis media- reticular. RESULTADOS: Varían en función de: ·          Las características de la piel del paciente. ·          El agente elegido para trabajar. ·          Su concentración. ·          Técnica utilizada.      ...

Algunos ejemplos de Acidos..

Imagen
Algunos ejemplos de acidos para realizar peelings.. BETAHIDROXIACIDOS ·          Ácido salicílico: único agente utilizado en dermatología. Extraído del sauce; también lo encontramos en frutas (banana), pasta de dientes (como conservante), aspirinas (ácido acetilsalicílico, derivado del ácido salicílico). ·          Es el B hidroxi más utilizado en cosmética, en concentraciones que van del 2 al 12 %. ·          Fotosensibilizantes. ·          Solubles en alcohol.   POLIHIDROXIACIDOS Gluconolactona, agente más utilizado. Acción similar a los AHA (alfahidroxiacidos), más antioxidantes y mejor tolerados.   RETINOIDES Efectos sobre proliferación y diferenciación celular, actuando sobre el núcleo de la célula. Solubles en alcohol.   Presente en cosméticos a porcentajes de 0,001 % ...

Un poco de la Historia del Maquillaje...

Imagen
Historia del Maquillaje.. En el antiguo Egipto que nos encontramos con la primera evidencia del uso de los cosméticos. Los faraones utilizaban pelucas como signos manifiestos de distinción social y destacaba el maquillaje en los ojos para evitar mirar directamente a Ra, el dios Sol. Las mezclas de metales concedían matices verdes para impregnar y proteger los párpados de los nobles. Es también en la cultura egipcia que surge la distinción sobre el color de la piel. Cleopatra representó la belleza en aquellos tiempos. Carismática y poderosa, inmortalizó su tratamiento de baño en leche, cubriendo sus rostros con barro y maquillando sus ojos con polvo de kohl. La obsesión por blanquear la piel Se dijo que Popea Sabina tenía la piel muy blanca, gracias al resultado de los baños constantes en la leche de yegua. Ella lanzó la moda y todas las mujeres romanas comenzaron a usar máscaras nocturnas, donde ingredientes como harina y pan rallado se combinaban a la leche de yegua. En realidad es q...

Que es el Peeling Quimico?

Imagen
PEELING QUIMICO Es la aplicación sobre la piel de un agente cáustico (“quema” tejidos orgánicos) con la finalidad de producir una injuria cutánea de espesor parcial controlado. El procedimiento de peeling tiene una larga historia; ya en la antigüedad se usaban partículas de alabastro con leche y miel para realizar un peeling mecánico sobre la piel. De acuerdo al tipo de agente y su concentración afecta un número variable de capas cutáneas de la epidermis y dermis.  La reparación de este daño depende de la migración de nuevas células epidérmicas y la generación de nuevo material dérmico.  El peeling químico puede ser aplicado en una variedad de alteraciones cutáneas, como fotoenvejecimiento, trastornos de pigmentación, cicatrices de acne, entre otras.  Puede asociarse a otras técnicas, como por ejemplo, microdermoabrasion (peeling mecánico).

Un poco de Arte..

Imagen
Un poco de Arte...   Comparto con ustedes mi pasión desde hace mas de 10 años... Pienso que el arte de maquillar o adornar la piel,embellecerla por asi decirlo es un don innato o muchas veces adquirido que va mejorando con los años y la practica.  Todavia nos se cuando empece a apasionarme por este tipo de arte la verdad..  Un par de pinceles,algunos colores,lo mas importante la piel..y esto es todo lo que necesitamos para que la magia comience..

Peeling con extracciones!

Imagen
Utilizamos una leche de limpieza para retirar impurezas,exfoliamos con un gel de Matias Gonzáles,aplicamos el peeling dejamos 3 minutos según la tolerancia del paciente.  Retiramos con agua bien Fría Retiramos con agua fría.Es momento de hacer extracciones Aplicamos una Máscara según necesidad de Biotopo Cutáneo. Retiramos con agua tibia Tonificamos Aplicamos Hidratante con suaves masajes relajantes.

Pasos para una Higiene Facial

Imagen
Materiales a utilizar =》Espuma de limpieza =》Exfoliante en gel =》Exfoliante lactico plus #matiasgonzalez =》Extracción de Comedones =》Tónico de Hamamelis =》Máscara de chocolate #matiasgonzalez =》Hidratante de #LaRochePosay

Bienvenidos!🤗😍

Bienvenidos a BellezzaImperiale  == HIGIENE FACIAL == EXTRACCIÓN DE COMEDONES  == MASCARA SEGÚN TU BIOTIPO CUTÁNEO  == MAQUILLAJE SOCIAL  ==MAQUILLAJE ARTÍSTICO  == ANIMACIÓN DE CUMPLEAÑOS  No duden en consultar sobre nuestros tratamientos para Acné-Hidratación-Manchas y Mas...