Un poco de la Historia del Maquillaje...







Historia del Maquillaje..

En el antiguo Egipto que nos encontramos con la primera evidencia del uso de los cosméticos. Los faraones utilizaban pelucas como signos manifiestos de distinción social y destacaba el maquillaje en los ojos para evitar mirar directamente a Ra, el dios Sol. Las mezclas de metales concedían matices verdes para impregnar y proteger los párpados de los nobles. Es también en la cultura egipcia que surge la distinción sobre el color de la piel. Cleopatra representó la belleza en aquellos tiempos. Carismática y poderosa, inmortalizó su tratamiento de baño en leche, cubriendo sus rostros con barro y maquillando sus ojos con polvo de kohl. La obsesión por blanquear la piel Se dijo que Popea Sabina tenía la piel muy blanca, gracias al resultado de los baños constantes en la leche de yegua. Ella lanzó la moda y todas las mujeres romanas comenzaron a usar máscaras nocturnas, donde ingredientes como harina y pan rallado se combinaban a la leche de yegua. En realidad es que la bella complementaba sus tratamientos de blanquear la piel maquillando las venas en la frente y el pecho con tinte azul. Este aspecto translúcido fue imitado con una mezcla de pasta de yeso, vinagre y claras de huevo por muchas décadas.

Fuente original: Escuelapedia.com

Comentarios